Técnica DNHS®

La técnica DNHS® es una técnica de punción seca con criterios diagnósticos y de aplicación específicos para el paciente neurológico, con el objetivo de disminuir la espasticidad y mejorar la funcionalidad.

Se trata por tanto de una técnica perteneciente al campo de la Fisioterapia Invasiva, que engloba todas aquellas técnicas empleadas por el fisioterapeuta que requieren de una aguja para su aplicación local a través de la piel. La aguja puede utilizarse bien de forma aislada o combinada con otros agentes físicos, como la electricidad, en función de los objetivos diagnósticos o de tratamiento. Este conjunto de técnicas se diferencian de la fisioterapia convencional en que buscan una estimulación precisa que genere una serie de procesos biológicos conducentes a la reparación y/o regeneración del tejido lesionado o la neuromodulación a diferentes niveles

La técnica DNHS® fue registrada en 2007 por el investigador Dr. Pablo Herrero como una variante de las técnicas tradicionales de punción seca, con criterios específicos de aplicación al paciente con lesión del sistema nervioso central.

En 2007 se produjo la primera de las publicaciones sobre la técnica DNHS®, la cual muestra que la técnica es efectiva para reducir la hipertonía y espasticidad de pacientes con lesión del sistema nervioso central. Desde ese momento, tanto el Dr. Pablo Herrero, Responsable del Grupo de Investigación iHealthy del IIS Aragón-Universidad de Zaragoza como otros investigadores a nivel mundial, han ido poco a poco aportando mayores evidencias de la efectividad de este tratamiento.