Aqui puedes ver algunos de los procedimientos ecoguiados disponibles en nuestro canal de Youtube. Si te has formado con nosotros, recuerda que en la plataforma docente puedes acceder a muchos más vídeos y actualizaciones conforme vamos generando nuevos materiales para los cursos de DNHS, de forma que permanezcas siempre actualizado
Punción seca del gastrocnemio medial
Grabación ecográfica del abordaje en eje corto con punción seca del músculo gastrocnemio medial.
Punción seca ilíaco
Grabación ecográfica del abordaje con punción seca del músculo ilíaco.
Punción seca Recto Femoral
Grabación ecográfica del abordaje con punción seca del músculo recto femoral.
Nódulos trapecio
Visualización puntos gatillo miofasciales con ecógrafo en trapecio (múltiples nódulos focales).
Punción Seca Tibial Anterior
Grabación ecográfica del abordaje con punción seca en eje corto del tibial anterior.
Respuesta de espasmo local en glúteo
En este vídeo se puede observar claramente una respuesta de espasmo local en el músculo glúteo.
Punción seca ecoguiada para mejorar la seguridad
En algunos casos como en pacientes que toman anticoagulantes, la utilización de procedimientos ecoguiados puede servirnos para evitar lesionar vasos importantes y aumentar la precisión sobre el músculo que queremos tratar, ya que la punción seca es una contraindicación relativa.
Cálculo de distancia al punto gatillo
En este vídeo podrás apreciar dos cosas muy interesantes. por un lado, como en el caso de músculos profundos la ecografía nos permite no sólo orientar la aguja y ver las respuestas de espasmo local sino también calcular el tamaño de aguja que necesitamos, teniendo en cuenta que cuando palpamos vamos a comprimir y por tanto necesitaremos menor tamaño de aguja. Este vídeo es una demostración de algo que solemos hacer pero que sin duda para personas que os estéis iniciando os podrá ayudar.
Punción seca Extensor Largo del Hallux
En este vídeo verás la grabación ecográfica del abordaje en eje corto del músculo extensor largo del hallux.