• Diplomado en Fisioterapia, especializado en el área de Fisioterapia Invasiva y Dolor Miofascial. Doctor en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza con Mención Europea. Evaluación positiva por la ANECA para las figuras de profesor titular, profesor contratado doctor, profesor ayudante doctor y profesor de universidad privada. Reconocido Sexenio de Investigación para el periodo 2010-2016 y periodo 2017-2022, así como sexenio de transferencia del 2011-2018.
  • Actualmente es Docente e Investigador de la Universidad de Zaragoza y responsable del grupo del investigación iHealthy.

 

  • Lidera el proyecto europeo Stroke-POC, que ha recibido una financiación de 755000€ para comparar la efectividad de la toxina botulínica con la punción seca en el tratamiento de la espasticidad post-ictus.
  • Además es Presidente de la Asociación para la Investigación en la Discapacidad Motriz (AIDIMO) y Editor (Editor-in-Chief) de la Revista Fisioterapia Invasiva (ISSN: 2386-4591) y Journal of Invasive Techniques in Physical Therapy (ISSN: 2386-4583).
  • Entre los logros científicos destacan diferentes publicaciones en revistas de impacto internacional en el área de fisioterapia invasiva y dolor, destacando además ser el autor de la técnica y concepto DNHS® y co-inventor de la herramienta patentada 3TOOL para el tratamiento y autotratamiento de contracturas y sobrecargas musculares. Tanto la técnica DNHS como la herramienta 3TOOL (www.3-tool.com) están presentes internacionalmente y representan un ejemplo de transferencia desde el área de Fisioterapia al campo profesional y la Sociedad. Además, la herramienta 3TOOL recibió el Premio a la Innovación Emergente en los Premios Tercer Milenio.
  • Además ha participado en otros muchos proyectos, entre los que destaca recientemente el proyecto Motigravity, que recibió una financiación de 180000€, para la transferencia de tecnología desde el sector aeroespacial al sector de fisioterapia, concretamente para la rehabilitación de la marcha en pacientes neurológicos.
  • Entre los proyectos en los que ha participado el Dr. Pablo Herrero destacan dos proyectos europeos que fueron liderados por él:

    1. – Proyecto titulado “3TOOLing your Health” dentro del Proyecto Europeo INNOvative LABS for leveraging cross capacity building between ICT, Health, BIO and Medicine sectors for new emerging industries in personalized health INNOLABS, Grant Agreement. 691556, Sub-Grant Agreement No.: 2017/A09.
    2. – Proyecto titulado “Knowledge Alliance for Innovative Measures in Prevention of Work-Related Musculoskeletal Disorders. Prevent4Work” en la Erasmus + Programme – Key Action (KA2) — Cooperation for innovation and the exchange of good practices. Call for Proposals EAC/A05/2017 – Knowledge Alliances” (898476€).